Vitaminas prenatales: por qué son importantes y cómo elegirlas

 

¿Se pregunta si necesita tomar vitaminas prenatales? ¿O qué hacer si le producen estreñimiento? Obtenga respuestas a estas preguntas y más.

Una dieta saludable es la mejor manera de obtener las vitaminas y los minerales que necesita. Pero durante el embarazo, es posible que se quede corta en nutrientes claves. Si está embarazada o planea concebir, las vitaminas prenatales pueden ayudarla a llenar cualquier vacío.

¿Por qué son importantes las vitaminas prenatales? 

 

Durante el embarazo, necesita más ácido fólico y hierro de lo habitual. He aquí por qué:

El ácido fólico ayuda a prevenir los defectos del tubo neural. Estos defectos son anomalías graves del cerebro y la médula espinal del feto. Idealmente, comenzará a tomar ácido fólico adicional al menos 3 meses antes de quedar embarazada. El hierro apoya el desarrollo de la placenta y el feto. El hierro ayuda a su cuerpo a producir sangre para suministrar oxígeno al feto. El hierro también ayuda a prevenir la anemia, una afección en la que la sangre tiene un bajo número de glóbulos rojos sanos.

 

¿Cuál es la mejor vitamina prenatal? 

 

Las vitaminas prenatales están disponibles sin receta médica en casi cualquier farmacia. Su proveedor de atención médica podría recomendarle una marca específica o dejarle la elección a usted. Además de verificar el ácido fólico y el hierro, busque una vitamina prenatal que contenga calcio y vitamina D. Ayudan a promover el desarrollo de los dientes y huesos del bebé. También podría ser beneficioso buscar una vitamina prenatal que contenga vitamina C, vitamina A, vitamina E, vitaminas B, zinc y yodo.

Además, su proveedor de atención médica podría sugerirle dosis más altas de ciertos nutrientes según las circunstancias. Por ejemplo, si ha dado a luz a un bebé que tiene un defecto del tubo neural, su proveedor de atención médica podría recomendarle un suplemento separado que contenga una dosis más alta de ácido fólico, como 4 miligramos (4,000 microgramos), antes y durante, y cualquier embarazo posterior. Pero en general, evite tomar vitaminas prenatales o multivitamínicos adicionales con una dosis superior a la que necesita a diario. Las dosis altas de algunas vitaminas pueden ser perjudiciales para su bebé. Por ejemplo, el exceso de vitamina A durante el embarazo puede potencialmente dañar a su bebé.

 

¿Debo preocuparme por otros nutrientes? 

 

Los ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa que se encuentra naturalmente en muchos tipos de pescado, ayudan a promover el desarrollo del cerebro del bebé. Si no come pescado u otros alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, su proveedor de atención médica podría recomendarle suplementos de ácidos grasos omega-3 además de las vitaminas prenatales.

¿Cuándo debo comenzar a tomar vitaminas prenatales? 

 

Idealmente, comenzará a tomar vitaminas prenatales antes de la concepción. De hecho, generalmente es una buena idea para las mujeres en edad reproductiva tomar regularmente una vitamina prenatal. El tubo neural del bebé, que se convierte en el cerebro y la médula espinal, se desarrolla durante el primer mes de embarazo, quizás antes de que incluso sepa que está embarazada.

¿Las vitaminas prenatales tienen algún efecto secundario?

 

  • A veces, el hierro en las vitaminas prenatales contribuye al estreñimiento. Para prevenir el estreñimiento:
  • Beba muchos líquidos 
  • Incluya más fibra en su dieta 
  • Incluya actividad física en su rutina diaria, siempre y cuando tenga el visto bueno de su proveedor de atención médica 
  • Pregúntele a su proveedor de atención médica sobre el uso de un ablandador de heces
  • Si estos consejos no parecen ayudar, pregúntele a su proveedor de atención médica sobre otras opciones.

Artículo traducido de: https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/prenatal-vitamins/art-20046945 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio